Translate

25 mar 2019

Parece que está de vuelta el Afro

Estación de Parma. 2018.
Recuerdo que para los años 80 era muy común ver a jóvenes con este estilo de peinado de textura de cabello negroide en las calles del centro de Caracas y un característico peine en forma de tridente con el cual arreglaban su cabellera.  

También, me viene a la memoria un cómic donde un basquetbolista tenia ese abundante afro y de ahí podía "sacar" cualquier cosa. El cómic se llamaba The Super Globetrotters leran Los integrantes de un brillante equipo de baloncesto se convierten en superhéroes. Su primer episodio fue el 22 de septiembre de 1979 y el último fue el15 de diciembre de 1979.  

Wikipedia indica lo siguiente sobre el afro: "El afro es frecuentemente identificado como una forma natural de portar el cabello de razas de ascendencia africana; a pesar de su naturalidad en razas afrodescendientes, puede también ser portado por personas con textura capilar ondulada o textura capilar lacia mediante la aplicación de distintas soluciones y tratamientos capilares que abultan el cabello." 

Solo con ver esa muchacha en la estación de Parma me vino tantos recuerdos. 

28 feb 2019

10 consejos para organizar tu tiempo

Imagen de Pixabay
Son 24 horas al día, 7 días a la semana y con muchas cosas por hacer, pero sabemos que la desorganización, el ocio o el cansancio pudieran arruinar nuestra rutina, ¿qué hacer? Aquí les recomiendo 10 cosas útiles que me han servido: 

  1. Anota en papel o agenda digital los eventos por importancia, es importante hacer la clasificación. Poner una fecha de inicio y culminación a cada tarea. Las notas debes ser VISIBLES. 
  2. No aceptar compromisos que no puedas cumplir. Acepta solo lo que entre en tu agenda. 
  3. Dormir 8 horas diarias, esto les dará más resolución para hacer las actividades diarias con dinamismo y muchas ganas. 
  4. La hora de comer debe ser puntual y el alimento saludable. No hay que poner a nuestro cuerpo a exigencias que desgastan. Pero a la hora de cumplir, hazlo con empeño y esto lo lograremos si respetamos los horarios de las comidas. Si vas a desempeñar un trabajo que exige mucho de ti, es mejor comer ligero.
  5. No permitas que el celular, la Pc o la TV te consuma tiempo importante. Al ocio se le puede dedicar cierto tiempo ya programado. 
  6. Si por alguna razón no pudiste lograr un objetivo, no te desanimes, quizá cuando evalúes semana a semana puedes comprobar que vas mejorando y esto será algo animador. 
  7. No descuides a tu familia y el tiempo de esparcimiento, es tiempo valioso y nos permite recargar las baterías. 
  8. Tus herramientas de trabajo mantenerlas en orden, veras que ganarás mucho tiempo.
  9. Consulta a los expertos, pregunta a personas eficientes y quizá consigas más sugerencias útiles. 
  10. Finalmente, Disciplina!!! 

Espero te sirva, si tienes una sugerencias déjame un comentario. 

15 feb 2019

Twitter eliminó el acceso a la API de ManageFlitter

El 31 de enero de 2019, sin enviar ninguna advertencia previa a ManageFlitter, Twitter eliminó el acceso a la API de Twitter de ManageFlitter. 

El resultado es que los clientes actualmente no pueden usar ManageFlitter para ninguna tarea relacionada con Twitter.

Para más información puede visitar el siguiente enlace app.manageflitter.com/login

Recordemos que ManageFlitter es/fue una aplicación basada en la web que ayuda a los usuarios de Twitter a comprender mejor su cuenta de Twitter. ManageFlitter proporciona/proporcionaba un conjunto de herramientas que permite/permitía a los usuarios de Twitter curar, podar y hacer crecer su cuenta de Twitter de manera efectiva.

Notas aclaratorias en Twitter

Imagen de Pixabay
Suena bastante la posibilidad de crear notas aclaratorias en Twitter, esto a pesar de que muchos pudieran estar esperando la posibilidad de editar el tuit, tal como se puede hacer en facebook con los post.

Sabemos que muchas veces el contenido se pudiera hacer viral, así que, si por algún motivo después de crear y compartir el mensaje se difunde la información, no estaría mal que apareciera una nota aclaratoria, y esto a pesar del dicho en español que dice "No aclares, que oscureces". 

A la final siempre lo más inteligente será pensar primero lo que se comparte, para dejar las cosas claras. Luego si hay que explicar algún detalle relevante de lo que uno quiso escribir no vendría mal las notas aclaratorias. 

😀 Nota Aclaratoria: Jack Dorsey, el CEO de Twitter, ha afirmado que una posible solución sea esta; la de “aclarar” el tuit mediante anotaciones al contexto. Esperemos a ver si se viene ese cambio.

28 ene 2019

Viñeta: "La situación en Venezuela no es lo que vos pensás..."

Viñeta de Erlich.
Mozo venezolano, uno de los cientos de miles de emigrados a Argentina escapando de la crisis humanitaria de su país. 

Cliente Argentino
  • ¿La situación en Venezuela? No, no es lo que vos pensás, yo te lo explico...

Seguidores