Translate

7 dic 2021

Viñeta: Justicia


La Viñeta de Erlich titulada "Justicia

Parece ser ciega y además de reírse... 

Es interesante conocer la definición de Justicia según RAE y que el lector saque sus propias conclusiones:  

1. f. Principio moral que lleva a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece. 

2. f. Derecho, razón, equidad. 

3. f. Conjunto de todas las virtudes, por el que es bueno quien las tiene. 

4. f. Aquello que debe hacerse según derecho o razón. Pido justicia. 

5. f. Pena o castigo público. 

6. f. Poder judicial. 

7. f. Rel. En el cristianismo, una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido. 

8. f. desus. Ministro o tribunal que ejerce justicia. 

9. f. coloq. desus. Castigo de muerte. En este mes ha habido dos justicias. 

10. m. desus. justicia mayor de Aragón. 

11. m. desus. alguacil (‖ funcionario subalterno).

5 dic 2021

Frank Sinatra: "Carlos Gardel me salvo la vida"

Interesante encuentro entre un joven Frank Sinatra y un experimentado Carlos Gardel. El encuentro, pero sobre todo el consejo de Gardel, marcaria la vida de un Sinatra que se consagraría en el mundo del espectáculo y la música. 

8 jun 2021

Caídos sitios web de noticias del mundo

Imagen de referencia 

Los principales sitios de noticias del mundo están fuera de servicio o caídos, entre ellos figuran New York Times, Le Monde, BBC Mundo, Financial Times y Euronews. Además, el sitio web del gobierno del Reino Unido, gov.uk, también estaba caído. 

Twitch y Reddit se suman a la lista de espacios online que sufrieron la caída.  

Actualización: La BBC informa que ya se está reactivando el servicio ya que se pudo conocer que una configuración de servicio desencadenó una interrupción en los POP (puntos de presencia) a nivel mundial y ya han desactivado esa configuración. 

21 abr 2021

La Super Liga europea definida en una imagen

 


No hay mucho que decir de esta grosera propuesta 

16 ene 2021

Telegram supera 500 millones de usuarios

Imagen de Eduardo Woo. Modificación hecha por el editor de este blog.

En la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios activos mensuales. Después de eso, siguió creciendo: 25 millones de nuevos usuarios se unieron a Telegram solo en las últimas 72 horas. Estos nuevos usuarios procedían de todo el mundo: el 38% de Asia, el 27% de Europa, el 21% de América Latina y el 8% de Medio Oriente y norte de África.

Este es un aumento significativo en comparación con el año pasado, cuando 1,5 millones de nuevos usuarios se registraron todos los días. Han tenido oleadas de descargas a lo largo del historial de 7 años de protección de la privacidad del usuario, pero esta vez es diferente.

La gente ya no quiere cambiar su privacidad por servicios gratuitos. Ya no quieren ser rehenes de los monopolios tecnológicos que parecen pensar que pueden salirse con la suya siempre que sus aplicaciones tengan una masa crítica de usuarios.

Con 500 millones de usuarios activos y un crecimiento acelerado, Telegram se ha convertido en el refugio más grande para quienes buscan una plataforma de comunicación comprometida con la privacidad y la seguridad. 

Seguidores